Mar. 10, 2018

Ciberseguridad: 5 consejos sencillos para proteger tu servidor contra hackers

Prácticas recomendadas de endurecimiento de servidores para Windows y Linux

Esta semana uno de mis clientes fue hackeado y me pidió asistencia de emergencia para ayudar a asegurar la infraestructura de su servidor. Era un servidor web que ejecutaba sitios web de WordPress en Apache (con PHP/MySQL), incluyendo algunas tiendas online con datos de clientes. Este hackeo podría haberse evitado fácilmente con las siguientes mejores prácticas, ¿está su servidor seguro?

El centro de datos es donde reside tu servidor. Aunque pueda ser físicamente seguro, ¡también deberías comprobar su software!
El centro de datos es donde reside tu servidor. Aunque pueda ser físicamente seguro, ¡también deberías comprobar su software!

1) Instala menos software

La seguridad cibernética es bastante difícil, deberías hacértelo más fácil instalando menos software. Menos programas, servicios y plugins significan menos cosas de las que preocuparse. En terminología de seguridad cibernética, esto se llama reducir el vector de ataque.

Reduce tu vector de ataque:

2) Cierra todos los puertos de red, filtra los que no puedas bloquear

Los firewalls se utilizan para filtrar el tráfico de red y están disponibles como software de sistema estándar en la mayoría de los sistemas operativos. Limita las aperturas que los hackers tienen a tu servidor.

La configuración del firewall debe:

3) Oculta toda la información de la versión

El software que ejecuta tu servidor tiene versiones, a menudo un número que indica la fecha exacta en que se creó. Los hackers pueden usar esta información de la versión para buscar problemas de seguridad conocidos, vulnerabilidades y debilidades.

Deja de ayudar a los hackers eliminando la información de la versión de:

4) Usa autenticación de certificado/clave en lugar de contraseñas

Si se permiten los inicios de sesión basados en contraseña, los hackers pueden intentar acceder repetidamente al servidor. Con la potencia informática moderna, es fácil automatizar estas adivinanzas probando combinación tras combinación hasta que se encuentra la contraseña correcta (fuerza bruta).

Autenticación segura mediante:

5) Comprueba y actualiza regularmente

La mayoría de los hackeos están automatizados en estos días, los bots escanean constantemente cada servidor y sitio web en busca de oportunidades de explotación. No es una cuestión de SI te encontrarán, sino de CUÁNDO.

Cuida tu servidor:

Comprueba tu servidor regularmente, o encuentra a alguien que lo haga por ti.
Comprueba tu servidor regularmente, o encuentra a alguien que lo haga por ti.

Conclusión

Si implementas estas medidas, puedes mejorar enormemente la seguridad cibernética de tu servidor. Proteger tu servidor significa una mayor seguridad para tu negocio, tu organización y los datos de tus clientes.

Ningún consultor de seguridad (cuerdo) te ofrecerá garantías, dados los recursos y la determinación suficientes, los hackeos siempre serán posibles. Prepárate haciendo copias de seguridad y encriptando tus datos.

Espero que estos consejos te ayuden, si necesitas ayuda adicional, puedes encontrar mi información de contacto aquí o consultar mis servicios de seguridad cibernética.